Una charla sobre la semejanza entre el árabe y el castellano
16:00 - 16:15
La Asociación Fikra se fundó en diciembre de 2013 en el Principado de Asturias.
Somos una entidad de carácter socio intercultural, apolítica y sin ánimo de lucro.
Buscamos crear espacios donde se promueva la convivencia, el intercambio de ideas y el aprendizaje entre culturas.
16:15 - 17:00
Un método audiovisual cien por cien comunicativo, ameno y práctico, que tiene como objetivo que el alumno adquiera un nivel de manejo del idioma suficiente para desenvolverse en las situaciones más comunes, haciendo hincapié en la expresión oral sobre la forma escrita
17:00 - 17:45
Los centros de la enseñanza del árabe en España: la universidad, las academias, los centros especializados y las mezquitas.
La labor de las mezquitas como centros de enseñanza del árabe para los niños árabes de segundas generaciones y los retos a los que se afrontan.
Las dificultades que obstaculizan el funcionamiento de las escuelas de las mezquitas y propuestas para superarlas
17:45 - 18:30
Praesent ut hendrerit enim, sed pellentesque turpis. Donec consequat sem felis. Nullam hendrerit facilisis pellentesque. Vivamus non aliquet sem nec mauris et ultrices.
18:30 - 19:15
Una charla sobre la semejanza entre el árabe y el castellano
19:15 - 20:00
Un debate sobre la enseñanza de la lengua árabe
Profesores:
Alumnos:
10:00 - 10:45
Filosofía de los métodos de adquisición de una segunda lengua
La presencia de la lengua intermedia en unos métodos y su ausencia en otros
Recomendaciones generales
10:45 - 11:30
El árabe es un idioma global y tiene una historia que se extiende a lo largo de cientos de años, y con la multiplicidad de niveles del árabe contemporáneo y el creciente deseo de comunicarse con los árabes y el árabe en la mayoría de los niveles, existe la necesidad de preparar y desarrollar nuevos planes de estudio para satisfacer este creciente deseo, y estos esfuerzos no deben limitarse a publicar Las copias impresas de estos currículos deben contar con el respaldo técnico distinguido que les permita ser lanzados más allá de las fronteras a través de estas modernas tecnologías y, a pesar de los esfuerzos realizados en este campo hasta el momento, la parte técnica de estos currículos sigue creciendo en sus primeros pasos.
11:30 - 12:15
Definición de objetivos: ¿qué árabe enseñar?
Metodología/metodologías.
Desafíos y retos: entorno, formación, material didáctico, recursos alternativos
12:30 - 13:00
Un taller sobre los vocabularios de los miembros de familia
Contenido del taller:
Entrenador internacional certificado por la Organización Árabe
Miembro de la Federación Internacional de Lengua Árabe
Miembro de la Federación Internacional de Escuelas Internacionales Árabes
Experto en métodos de enseñanza de lengua árabe
13:00 - 13:30
Cuentos en árabe para aprender vocabularios sobre la familia
13:30 - 14:00
Un taler dirigido a estudiantes para aprender vocabularios sobre profesiones de la familia
14:00 - 14:30
Una clase práctica de los pronombres personales e interrogativos
12:30 - 13:00
Un taller sobre los vocabularios de los miembros de familia
Contenido del taller:
Entrenador internacional certificado por la Organización Árabe
Miembro de la Federación Internacional de Lengua Árabe
Miembro de la Federación Internacional de Escuelas Internacionales Árabes
Experto en métodos de enseñanza de lengua árabe
10:45 - 11:30
El árabe es un idioma global y tiene una historia que se extiende a lo largo de cientos de años, y con la multiplicidad de niveles del árabe contemporáneo y el creciente deseo de comunicarse con los árabes y el árabe en la mayoría de los niveles, existe la necesidad de preparar y desarrollar nuevos planes de estudio para satisfacer este creciente deseo, y estos esfuerzos no deben limitarse a publicar Las copias impresas de estos currículos deben contar con el respaldo técnico distinguido que les permita ser lanzados más allá de las fronteras a través de estas modernas tecnologías y, a pesar de los esfuerzos realizados en este campo hasta el momento, la parte técnica de estos currículos sigue creciendo en sus primeros pasos. Attakallum ha hecho los primeros pasos para el lanzamiento de los primeros episodios de su serie a través de Internet, que es de lo que trataremos en esta conferencia, donde hablaremos de la necesidad de preparar nuevos documentos y materiales técnicos, y los esfuerzos de la cadena de habla en esta área.
11:30 - 12:15
Definición de objetivos: ¿qué árabe enseñar?
Metodología/metodologías.
Desafíos y retos: entorno, formación, material didáctico, recursos alternativos
Vivamus id pellentesque lacus. Maecenas tincidunt ante id libero lacinia elementum eu rutrum nulla.
Mauris lacinia, ex ac ornare accumsan, quam ex rutrum dui, sed tristique tortor quam in risus.
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Profesor de Árabe Moderno Estándar y Árabe Marroquí en el Centro de Lengua de Casa Árabe desde 2013 y profesor de Lengua Árabe y Traducción en el grado de Traducción e Interpretación de la Universidad Rey Juan Carlos desde 2016
Licenciado en Estudios Islámicos por la Universidad de Meknés, Marruecos (1994), DEA en Pensamiento Islámico por la Universidad de Fez, Marruecos (1996) y DEA en Estudios Internacionales Mediterráneos por la Universidad Autónoma de Madrid (2004)
Dr. Aharon Klaus, profesor de árabe y de hebreo, en el David Yellin Academic College (Jerusalén).
Actualmente profesor visitante en la Universidad de Oviedo (Dpto. de Filología Española)
Lector en la Casa de las Lenguas Universidad de Oviedo
Estudió Artes y Humanides en la Universidad de Cadi Ayyat, Beni Mellal, Marruecos.
Traductora de cursos de PRL a los trabajadores árabes con dificultad en entender el castellano en León.
Filóloga en estudios ingleses: Lengua, Literatura y Cultura, España.
Profesora de la lengua árabe y su cultura en el Centro de Idiomas de La Fundación de La Universidad de León.
Diana Tchamitchian es arquitecta, tiene 31 años y es de Alepo, Siria. Es de una familia siria armenia y esto ha sido una riqueza enorme para su vida. Vivió con su familia en varias ciudades de Siria y desde hace 5 años vive en Barcelona con su hermana Marina Tchamitchian. Es profesora de Árabe en Abrazo Cultural desde el 2018 y también imparte talleres de escritura árabe y de henna, y charlas sobre la mujer árabe
Doctorado en Lingüística general y en la actualidad soy profesor bilingüe (árabe, inglés) en la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba, en la que también desempeño el cargo de jefe de estudios adjunto. Asimismo, soy profesor asociado de lengua árabe en la Universidad de Córdoba. Con anterioridad, he impartido clase en la Universidad de Delaware, Newark, EE.UU (1998-2001) y en la Universidad de Jordania en Ammán, donde desempeñé, además, el cargo de Vicedecano de Evaluación y Control de Calidad de la Facultad de Letras (2003-2007). He trabajado como profesor de idiomas (inglés y árabe), lingüística y cultura durante más de 28 años en tres países (España, Jordania, y Estados Unidos.) Mi trabajo de investigación se centra en la interacción de lengua y cultura, del que nacen seminarios, conferencias y publicaciones de artículos, capítulos de libros y libros, entre los que destaco el Diccionario fraseológico-cultural del árabe
Arabista, filóloga árabe, con Diploma de Estudios Avanzados en lengua árabe por la UCM y Máster en Enseñanza de Español para Extranjeros en la Universidad Antonio de Nebrija.
Profesora de ELE en el Instituto Cervantes -en excedencia- y profesora de lengua árabe para extranjeros en Idiomas Complutense.
Desde que terminó Filología Árabe estuvo viviendo en países árabes -casi dos décadas- donde pudo ahondar en la lengua árabe y sus culturas, mientras compaginaba su labor docente como profesora de español para extranjeros.
Ha trabajado en diferentes instituciones como: la Universidad Ain Shams en El Cairo donde fue lectora de español, el Instituto Mashaken Sheraton en Heliópolis, Egipto. La Universidad de La Manuba, en Túnez. La Universidad Saint Joseph de Beirut, Líbano. La Universidad Hamad Ben Khalifa, Qatar Foundation. Y el Lycée Bonaparte de Doha, Qatar.
Asimismo, trabajó en diferentes Institutos Cervantes.
Desde 2019 trabaja como profesora de lengua árabe en Idiomas Complutense donde pone en práctica las destrezas adquiridas como profesora de ELE en el complejo mundo del ALE.
Es una estudiante de Ingeniería alimentaria en la Universidad Politécnica de Madrid.
Lleva desde pequeña en Madrid, y el hecho de tener orígenes árabes, (Marruecos), le ha dado una gran riqueza cultural y de idiomas. Desde pequeña le ha gustado aprender diversos idiomas y entre ellos el árabe, que lo estudió durante 6 años en diferentes mezquitas. Ha participado en diferentes jornadas culturales y le encanta aprender de los demás. Para ella, »todo el mundo tiene algo que aportarte, algo que enseñarte, atrévete a conocer a gente con otras ideas y puntos de vista
Doctor en Química Analítica por la Universidad de Oviedo, trabaja como analista químico en los Servicios Científico-Técnicos de dicha institución. Además, colabora de forma activa con diversos grupos como investigador en el campo del bioanálisis. Desde Septiembre de 2020 estudia Árabe (A1.1) en la Casa de las Lenguas. Fanático de los viajes y la gastronomía internacional
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Raed Mustafa Abdel-Rahim, Departamento de Lengua Árabe, Universidad Nacional An-Najah, Nablus, Palestina.
Fundador del Instituto para la Enseñanza del árabe como lengua extranjera.
Uno de los diseñadores del Examen Internacional de Lengua árabe como lengua extranjera, reconocido en Grecia.
Miembro del Consejo Administrativo de la Federación Internacional de la Lengua Árabe.
Tiene más de Cuarenta investigaciones y libros sobre literatura árabe, historia y enseñanza del árabe árabe como lengua extranjera.
Supervisor y miembro de tribunales de evaluación de tesis .
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Nacida en Puerto Rico y residente en España, es Licenciada en Filosofía y Letras, especialidad de Árabe e Islam por la Universidad Autónoma de Madrid (España) y ha hecho de los idiomas su pasión y su vocación. Desde 1981 ha enseñado inglés a miles de alumnos en España y el extranjero. Habla español, inglés, francés, italiano, árabe y, además de latín y griego, ha estudiado una veintena de lenguas y creado este método de aprendizaje de idiomas
Profesor de Árabe Moderno Estándar y Árabe Marroquí en el Centro de Lengua de Casa Árabe desde 2013 y profesor de Lengua Árabe y Traducción en el grado de Traducción e Interpretación de la Universidad Rey Juan Carlos desde 2016
Licenciado en Estudios Islámicos por la Universidad de Meknés, Marruecos (1994), DEA en Pensamiento Islámico por la Universidad de Fez, Marruecos (1996) y DEA en Estudios Internacionales Mediterráneos por la Universidad Autónoma de Madrid (2004)
Dr. Aharon Klaus, profesor de árabe y de hebreo, en el David Yellin Academic College (Jerusalén).
Actualmente profesor visitante en la Universidad de Oviedo (Dpto. de Filología Española)
Lector en la Casa de las Lenguas Universidad de Oviedo
Estudió Artes y Humanides en la Universidad de Cadi Ayyat, Beni Mellal, Marruecos.
Traductora de cursos de PRL a los trabajadores árabes con dificultad en entender el castellano en León.
Filóloga en estudios ingleses: Lengua, Literatura y Cultura, España.
Profesora de la lengua árabe y su cultura en el Centro de Idiomas de La Fundación de La Universidad de León.
Diana Tchamitchian es arquitecta, tiene 31 años y es de Alepo, Siria. Es de una familia siria armenia y esto ha sido una riqueza enorme para su vida. Vivió con su familia en varias ciudades de Siria y desde hace 5 años vive en Barcelona con su hermana Marina Tchamitchian. Es profesora de Árabe en Abrazo Cultural desde el 2018 y también imparte talleres de escritura árabe y de henna, y charlas sobre la mujer árabe
Doctorado en Lingüística general y en la actualidad soy profesor bilingüe (árabe, inglés) en la Escuela Oficial de Idiomas de Córdoba, en la que también desempeño el cargo de jefe de estudios adjunto. Asimismo, soy profesor asociado de lengua árabe en la Universidad de Córdoba. Con anterioridad, he impartido clase en la Universidad de Delaware, Newark, EE.UU (1998-2001) y en la Universidad de Jordania en Ammán, donde desempeñé, además, el cargo de Vicedecano de Evaluación y Control de Calidad de la Facultad de Letras (2003-2007). He trabajado como profesor de idiomas (inglés y árabe), lingüística y cultura durante más de 28 años en tres países (España, Jordania, y Estados Unidos.) Mi trabajo de investigación se centra en la interacción de lengua y cultura, del que nacen seminarios, conferencias y publicaciones de artículos, capítulos de libros y libros, entre los que destaco el Diccionario fraseológico-cultural del árabe
Arabista, filóloga árabe, con Diploma de Estudios Avanzados en lengua árabe por la UCM y Máster en Enseñanza de Español para Extranjeros en la Universidad Antonio de Nebrija.
Profesora de ELE en el Instituto Cervantes -en excedencia- y profesora de lengua árabe para extranjeros en Idiomas Complutense.
Desde que terminó Filología Árabe estuvo viviendo en países árabes -casi dos décadas- donde pudo ahondar en la lengua árabe y sus culturas, mientras compaginaba su labor docente como profesora de español para extranjeros.
Ha trabajado en diferentes instituciones como: la Universidad Ain Shams en El Cairo donde fue lectora de español, el Instituto Mashaken Sheraton en Heliópolis, Egipto. La Universidad de La Manuba, en Túnez. La Universidad Saint Joseph de Beirut, Líbano. La Universidad Hamad Ben Khalifa, Qatar Foundation. Y el Lycée Bonaparte de Doha, Qatar.
Asimismo, trabajó en diferentes Institutos Cervantes.
Desde 2019 trabaja como profesora de lengua árabe en Idiomas Complutense donde pone en práctica las destrezas adquiridas como profesora de ELE en el complejo mundo del ALE.
Es una estudiante de Ingeniería alimentaria en la Universidad Politécnica de Madrid.
Lleva desde pequeña en Madrid, y el hecho de tener orígenes árabes, (Marruecos), le ha dado una gran riqueza cultural y de idiomas. Desde pequeña le ha gustado aprender diversos idiomas y entre ellos el árabe, que lo estudió durante 6 años en diferentes mezquitas. Ha participado en diferentes jornadas culturales y le encanta aprender de los demás. Para ella, »todo el mundo tiene algo que aportarte, algo que enseñarte, atrévete a conocer a gente con otras ideas y puntos de vista
Doctor en Química Analítica por la Universidad de Oviedo, trabaja como analista químico en los Servicios Científico-Técnicos de dicha institución. Además, colabora de forma activa con diversos grupos como investigador en el campo del bioanálisis. Desde Septiembre de 2020 estudia Árabe (A1.1) en la Casa de las Lenguas. Fanático de los viajes y la gastronomía internacional
Raed Mustafa Abdel-Rahim, Departamento de Lengua Árabe, Universidad Nacional An-Najah, Nablus, Palestina.
Fundador del Instituto para la Enseñanza del árabe como lengua extranjera.
Uno de los diseñadores del Examen Internacional de Lengua árabe como lengua extranjera, reconocido en Grecia.
Miembro del Consejo Administrativo de la Federación Internacional de la Lengua Árabe.
Tiene más de Cuarenta investigaciones y libros sobre literatura árabe, historia y enseñanza del árabe árabe como lengua extranjera.
Supervisor y miembro de tribunales de evaluación de tesis .
Arabista, filóloga árabe, con Diploma de Estudios Avanzados en lengua árabe por la UCM y Máster en Enseñanza de Español para Extranjeros en la Universidad Antonio de Nebrija.
Profesora de ELE en el Instituto Cervantes -en excedencia- y profesora de lengua árabe para extranjeros en Idiomas Complutense.
Investigador de doctorado – Departamento de Retórica, Crítica Literaria y Literatura Comparada – Facultad de Dar Al Uloom – Universidad de El Cairo en 2019
Diploma de suficiencia en lengua y literatura turcas, con muy buena nota. 2014, Universidad de Ankara- Instituto Tomer
Maestría en Lengua y Literatura Árabe en 2007: Retórica y Crítica, Calificación: Excelente, Universidad Al-Azhar – Facultad de Lengua Árabe
Licenciatura en Artes y Educación en 1994, Grado: Muy bueno con honores
Experiencia práctica
Editor supervisor de la revista Nassam y asesor técnico del Nile Center for Teaching Arabic to Speakers of Other Languages.
Y Dar Buruj por impresión, publicación y distribución y profesor en la Universidad de Mishkat (América del Norte)
2010-2016: Jefe del equipo que prepara la «Serie de charlas» para enseñar árabe a hablantes no nativos
La premiada serie de la Academia de la Lengua Árabe de El Cairo “Mejor autor en la enseñanza del árabe para hablantes de otros idiomas 2017 AD
Profesor en el departamento de preparación para preparar a los estudiantes para estudiar en árabe, Universidad Al-Fatih / Facultad de Teología – Estambul-Turquía
1998-2010: Jefe del Departamento de Lengua Árabe y Fundador Técnico del Centro del Nilo para la Enseñanza del Árabe a Hablantes No Nativos
• Creación de un plan de estudios para enseñar árabe a hablantes no nativos (Al-Mukhtar).
Enseñando árabe a más de 40 nacionalidades diferentes.
Formar a decenas de profesores y capacitarlos para trabajar en el campo de la enseñanza del árabe a hablantes no nativos.
• Organizar cursos de formación para capacitar a los estudiantes egresados del centro para trabajar como docentes en sus países.
Ha trabajado en diferentes instituciones como: la Universidad Ain Shams en El Cairo donde fue lectora de español, el Instituto Mashaken Sheraton en Heliópolis, Egipto. La Universidad de La Manuba, en Túnez. La Universidad Saint Joseph de Beirut, Líbano. La Universidad Hamad Ben Khalifa, Qatar Foundation. Y el Lycée Bonaparte de Doha, Qatar.
Asimismo, trabajó en diferentes Institutos Cervantes.
Desde 2019 trabaja como profesora de lengua árabe en Idiomas Complutense donde pone en práctica las destrezas adquiridas como profesora de ELE en el complejo mundo del ALE.
Entrenador internacional certificado por la Organización Árabe
Miembro de la Federación Internacional de Lengua Árabe
Miembro de la Federación Internacional de Escuelas Internacionales Árabes
Experto en métodos de enseñanza de lengua árabe
Profesora de árabe como lengua extranjera
Graduada por la Universidad de Alejandría, Dpto. de Lengua Árabe y Lenguas y Literatura Orientales
Diploma especializado en la enseñanza del árabe como lengua extranjera.
Profesora de la Universidad Americana de El Cairo
Maestría en Lingüística Aplicada
Entrenadora certificada de la Universidad Ain Shams
Posee un certificado funcional para la enseñanza de árabe como lengua extranjera CC – TAFL de la American University
Correctora de pruebas certificada por la Universidad Americana
Consultora y formadora de desarrollo humano acreditado por la Universidad Ain Shams
Voluntaria en las Hermanas Tebyan enseñando árabe y el Sagrado Corán
Licenciatura en Arquitectura, Universidad de Homs
Diplomada en Arquitectura – Urbanismo
Maestría en Urbanismo
Asistente de cátedra en la Facultad de Arquitectura, Universidad de Homs, durante 3 años consecutivos, Diseño Arquitectónico
Diplomada en habilidades de pensamiento del Centro Debono
Diploma Montessori 3-6 años de la academia Internacional de Capacitación y Desarrollo
Memorización del Corán para niños usando mapas mentales
Licenciada en Lengua y Literatura Árabe por la Facultad de Filología y Ciencias Humanas de la Universidad del Centro (Sousa, Túnez, 1999) y máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera (E/LE) por la Universidad de Alcalá de Henares (2005), es la Responsable del Centro de Lengua Árabe (CLA) y anteriormente fue su coordinadora pedagógica (2014-2018), siendo la creadora, promotora y coordinadora del curso infantil de lengua árabe en el Centro de Lengua Árabe (2014 – actualmente). Su carrera profesional se ha centrado en la enseñanza de la lengua árabe como lengua extranjera tanto a particulares como a profesionales de empresas de diversos sectores: farmacéutica, ingeniería, comunicaciones y comercio exterior, entre otros. Ha trabajado también como traductora árabe-español para grandes empresas españolas con proyectos en la región y en distintas publicaciones, entre ellas, ha realizado la traducción integra del español al árabe del libro Peregrinos Hispanos a la Meca (Sociedad Geográfica Española, 2018)
Director General de la Federación Mundial de la Lengua Árabe
Y Director Académico de Programas de Posgrado en la Universidad Americana de Indiana
Y profesor asociado que enseña árabe como lengua extranjera
Profesor asociado de lingüística aplicada
Doctor en Filosofía en Currículos y Métodos de Enseñanza de la Lengua Árabe a No Hablantes, y Segundo Doctorado en Estudios de Idiomas (Lingüística Aplicada: Teorías de la Adquisición de una Segunda Lengua). Ha ocupado el cargo de Director Académico del Instituto Qasid – Amman – Jordania, durante más de una década y media hasta la fecha, y también es consultor de AMIDEAST para programas de lengua árabe en el Medio Oriente, y Director Ejecutivo del Programa de Estudios Árabes en el Extranjero (CASA) Jordania, y ha trabajado como profesor invitado en la Universidad Brigham. Yang en Utah, Estados Unidos, y trabajó como conferencista de lengua árabe para hablantes no nativos durante veinte años, además de capacitadora y experta en la misma en universidades e institutos de Malasia, Arabia Saudita, Jordania, Estados Unidos, Europa, ISESCO y Alasko. Es miembro de múltiples comités locales, regionales e internacionales para crear cadenas árabes para hablantes no nativos. Ha participado en la preparación de más de diez series sobre la enseñanza del árabe a personas que no hablan árabe para jóvenes y adultos, y se ha capacitado en decenas de cursos de formación para cualificar profesores de árabe para hablantes no nativos. Es coautor de la serie Teaching Arabic to the Distinguished Level of Georgetown Press of America. Posee más de cincuenta libros sobre la enseñanza del árabe a hablantes de otros idiomas, individualmente y en asociación con otros autores. Ha participado en más de treinta conferencias en todo el mundo y tiene más de treinta artículos publicados en revistas científicas y proyectos
abuamsha@gmail.com
khaled@qasid.com
La instructora de lectura y oficial de comunicación del programa We Love Reading completó sus estudios de licenciatura en ingeniería genética y continúa sus estudios en una maestría en antropología en la Universidad de Yarmouk. Sus líneas de investigación se centran en el lenguaje de la antropología árabe y los orígenes de la formación de términos
Licenciatura en derecho islámico de la Universidad de Damasco 2008
Diploma en calificación educativa de la Universidad de Alepo, 2009
Certificado de enseñanza de árabe como lengua extranjera de la Academia de Estambul 2018.
En la etapa de preparación de una tesis de maestría en la Universidad de Yalova
Profesor de lengua árabe en las escuelas Imam en Estambul
Investigador en Alamy Media, una empresa educativa y participante en la preparación del plan de estudios de lengua árabe para plataformas AlifBee
Cras euismod ex ut luctus sagittis. Vestibulum ante ipsum primis in faucibus orci luctus et ultrices posuere cubilia Curae; Sed est nisi, tincidunt non enim nec, porttitor cursus nulla…
Duis vel mauris pellentesque, dictum nibh rhoncus, facilisis tortor. Cras finibus efficitur lectus, in viverra urna blandit nec. Aliquam magna neque, viverra id mi quis, rhoncus efficitur metus. Nunc lacinia augue et augue vehicula cursus. Aenean congue justo arcu, ac ornare arcu mattis in. http://www.templaza.com
Duis vel mauris pellentesque, dictum nibh rhoncus, facilisis tortor. Cras finibus efficitur lectus, in viverra urna blandit nec. Aliquam magna neque, viverra id mi quis, rhoncus efficitur metus. Nunc lacinia augue et augue vehicula cursus. Aenean congue justo arcu, ac ornare arcu mattis in. http://www.templaza.com
Duis vel mauris pellentesque, dictum nibh rhoncus, facilisis tortor. Cras finibus efficitur lectus, in viverra urna blandit nec. Aliquam magna neque, viverra id mi quis, rhoncus efficitur metus. Nunc lacinia augue et augue vehicula cursus. Aenean congue justo arcu, ac ornare arcu mattis in. http://www.templaza.com
Duis vel mauris pellentesque, dictum nibh rhoncus, facilisis tortor. Cras finibus efficitur lectus, in viverra urna blandit nec. Aliquam magna neque, viverra id mi quis, rhoncus efficitur metus. Nunc lacinia augue et augue vehicula cursus. Aenean congue justo arcu, ac ornare arcu mattis in. http://www.templaza.com
Duis vel mauris pellentesque, dictum nibh rhoncus, facilisis tortor. Cras finibus efficitur lectus, in viverra urna blandit nec. Aliquam magna neque, viverra id mi quis, rhoncus efficitur metus. Nunc lacinia augue et augue vehicula cursus. Aenean congue justo arcu, ac ornare arcu mattis in. http://www.templaza.com
Duis vel mauris pellentesque, dictum nibh rhoncus, facilisis tortor. Cras finibus efficitur lectus, in viverra urna blandit nec. Aliquam magna neque, viverra id mi quis, rhoncus efficitur metus. Nunc lacinia augue et augue vehicula cursus. Aenean congue justo arcu, ac ornare arcu mattis in. http://www.templaza.com